
Ethel Eljarrat | Directora del IDAEA
Con nuestras propias palabras
Mensaje de bienvenida de la directora del IDAEA Ethel Eljarrat
El IDAEA es el centro líder en investigación ambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fundado en 2008, y organizado en dos grandes departamentos (Química Ambiental y Geociencias), el IDAEA fue galardonado con el distintivo Centro de Excelencia «Severo Ochoa» en el año 2020, mostrando así el liderazgo científico de alta calidad y el impacto global del trabajo desarrollado en el Instituto.
La salud de las personas, de los animales y plantas, y del medio ambiente en general (incluidos los ecosistemas) están estrechamente relacionados y son interdependientes. Este concepto de UNA SOLA SALUD (‘ONE HEALTH’ en inglés) es la base de los estudios llevados a cabo en el IDAEA. Para ello, disponemos de la capacidad y potencial para acometer retos de investigación interdisciplinares desde la escala local a la global.
El IDAEA se caracteriza por su transversalidad incluyendo investigación en química, biología, toxicología, hidrología y geología. Cubrimos una amplia gama de desafíos ambientales relacionados con el origen y los efectos en la salud de los contaminantes emergentes, así como estudios que caracterizan el intercambio atmósfera-océano y biogeoquímica de sustancias químicas antropogénicas, estudios paleoclimáticos, el uso de herramientas quimiométricas para el análisis de big data, estudio y gestión de recursos hídricos, gestión de sistemas de agua, problemas de calidad del aire y economía circular.
La actividad científica se centra, por un lado, en detectar y diagnosticar la situación y los problemas en cada una de estas líneas, para posteriormente, trabajar en el desarrollo de soluciones, logrando la eliminación o mitigación del problema. Ponemos un énfasis especial en las ciencias para las políticas públicas (Science4Policy) para intentar que la ciencia mejore las políticas para solucionar los retos ambientales actuales.
El IDAEA busca las respuestas en la frontera del conocimiento y plantea cuestiones que necesitan una profunda investigación, capacidad de desarrollo y aplicación tecnológica. Dichas capacidades, junto con una intensa actitud proactiva, capacidad de gestión y compromiso con la sociedad permiten al IDAEA encarar los retos globales de la sociedad para un desarrollo futuro sostenible.