BCN Art-Ambient’ es un mural artístico elaborado por el IDAEA-CSIC en colaboración con el Centre d’Art Urbà B-Murals que expresa la investigación sobre medioambiente que se realiza en el instituto, a través de una perspectiva de género. Galardonado con una de las Becas “Premis Barcelona 2020”, este proyecto pretende visibilizar y acercar a la ciudadanía las diferentes problemáticas ambientales actuales de una manera visual y con un formato innovador.

¿Por qué un mural?

Hay múltiples formatos para acercar los avances científicos a la población general como por ejemplo talleres, charlas divulgativas, juegos, etc. Con ‘BCN Art-Ambient’ queríamos dar un paso más allá y utilizar un formato que no suele utilizarse para expresar contenido científico: el arte urbano.

Un mural nos permite que cualquier persona, de cualquier edad, nacionalidad o condición social pueda disfrutar de la obra y reflexionar sobre qué le produce y qué impacto tiene en su vida.

El mural

Los artistas Twee Muizen realizaron el mural que actualmente puede verse en la fachada del centro (c/ Joan Obiols, 11. 08034, Barcelona). Se aprovechó la propia estructura del edifico, dividida en 5 paneles, para crear una serie de viñetas que mostraran varios de los elementos representativos
del IDAEA-CSIC.

Las moléculas son la base de la vida, y también representan la unión y cooperación, fuerzas que son muy necesarias en la investigación científica. Los peces emulan a peces cebra, uno de los organismos de laboratorio más utilizados para estudiar el impacto de los compuestos tóxicos en el medio ambiente y la salud humana. La mujer científica es un elemento central en el mural ya que con este proyecto se pretende visibilizar la contribución de la mujer a una ciencia más igualitaria, inclusiva y representativa. Los pingüinos, al igual que otras aves como las gaviotas, se estudian para evaluar el impacto de la contaminación en sus hábitats y en sus propios organismos. Por último, la investigación medioambiental también estudia la vegetación y su contribución a sistemas hidrológicos sanos y sostenibles.

Conceptualización y desarrollo: Comité de Igualdad y Dpto. de Comunicación IDAEA-CSIC.
Colaboración y asesoramiento: Centre d’Art Urbà B-Murals.
Artistas: Twee Muizen
Financiación: Ajuntament Barcelona (Beques “Premis Barcelona 2020”)
Fotografías: Fer Alcalá